En el caso de personajes o actores públicos el resultado es todavía más dramático: después de la persona del Presidente de la República quien como todos sabemos casi siempre queda en primer lugar, en esta ocasión con 5,700 menciones, el segundo personaje mencionado en medios esta semana fue el líder del sindicato de electricistas Martín Esparza Flores con 1,115 notas, seguido de su némesis el secretario del Trabajo Javier Lozano Alarcón con 736 menciones.

En conclusión, y dentro de lo que pudiera ser el momento más importante del año para el congreso, tenemos sus niveles más bajos en los medios electrónicos de comunicación. Es un consenso nacional que los legisladores no son precisamente los personajes más apreciados ni más valorados por la ciudadanía, y esto podría explicar lo que yo podría llamar su “enconchamiento mediático”
¿Será esto deliberado? Obedece esto a una estrategia institucional de enconchamiento para evitar más críticas? O simplemente la una consecuencia de la descomposición del trabajo legislativo.
Estaremos pendientes en las próximas horas para conocer cuáles son los esfuerzos de la cámara y partidos al momento de defender –o atacar- los resultados del proceso legislativo que culmine en la necesaria aprobación del paquete económico, es decir de la forma en que los dineros del país serán recaudados y gastados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario